
Se acercan las vacaciones y ya estas pensando en elegir destino y reservar tus billetes.Si viajas a ciertos destinos como Asia, Islas del Pacífico, África, Caribe, Centro América y Suramérica, debes tomar ciertas precauciones para protegerte del mosquito infectado por el virus del Zika.
¿Que es el ZIKA?
El virus (ZIKV) se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes infectado ( comúnmente llamado “mosquito tigre”). Estas especies de mosquitos suelen picar durante el día, en particular a media mañana y a última hora de tarde, pero no suelen hacerlo durante la noche.
¿ Cuales son los síntomas de esta enfermedad?
Tras la picadura del mosquito el período de incubación en las personas oscila entre 3 y 12 días. Generalmente los síntomas suelen ser de carácter leve, similares a los de una gripe, con fiebre, picores, dolor articular y muscular, y mucho cansancio.
Que no cunda el pánico: entre el 60 y el 80% de las personas que sufren la picadura del mosquito infectado no desarrollan síntomas, suele pasar inadvertida..
Pero si viajas a algún país de riesgo, es importante que hagas un seguimiento personal y que si en las 3 semanas posteriores a tu regreso aparecen algunos de los síntomas descritos, acudas a tu médico.
Es preciso remarcar que los fetos de las MUJERES EMBARAZADAS son los que corren más riesgos. La infección de la madre por virus ZIKA está asociado a malformaciones neurológicas y en particular microcefalia (tamaño de la cabeza más pequeña de lo normal) que puede determinar un grave daño en el desarrollo a nivel del sistema nervioso central del feto.
Las evidencias sobre la transmisión sexual del virus ZIKA son limitadas, pero “por si”, es conveniente usar preservativo por un periodo de 6 meses después del regreso de tu viaje.
Está basado en el control del dolor, fiebre y picores, por lo cual se utilizan Analgésicos, Antitérmicos, Antihistamínicos. No se recomienda el uso de ácido acetilsalicílico (aspirina) por su relación con el aumento de hemorragias.
¿ Como prevenir y tratar esta infección por el virus del ZIKA?
En la actualidad no existe ninguna vacuna efectiva contra el ZIKA. Por ello debemos adoptar una batería de medidas preventivas como las siguientes:
-Emplear repelentes efectivos
-Llevar ropa que cubra adecuadamente la piel ( camisas de manga larga, pantalones largos, gorras y sombreros…),
-Utilizar insecticidas domésticos e insecticidas electrónicos.
-Cuando sea posible usar mosquiteras.
-Conectar el aire acondicionado, ya que los mosquitos tienden a evitar temperaturas frescas.
Carmen Lagares Ansede
Adjunta Farmacia Rego Lodos